top of page

Know Thyself

Asset 8eug.png

Shine Bright

Al principio pensé que mi vida personal sería esa. Personal.

Ahora no puedo diferenciar totalmente entre mi vida personal y mi vida profesional.

Soy profesionalmente lo que he podido explorar personalmente.

 

A veces me tomo las cosas personales de manera profesional, y a veces las cosas profesionales de manera personal.

Soy la misma persona en diferentes circunstancias, con cierta ética y valores familiares arraigados. 

 

Entonces, después de dar muchas vueltas me pregunté: ¿Cuál es el propósito de todo? ¿De vivir una vida que es diminuta en términos cósmicos, y al mismo tiempo grandiosa y relevante? Situándonos a nosotros mismos en el vasto universo, y al mismo tiempo sabiendo que somos un cosmos microscópico, habitando un periodo de tiempo aparente y con una serie de jugadores, bienes, talentos y obstáculos. ¿Cuál es el propósito de todo?

 

Después de años de montañas rusas emocionales y de reflexiones atomizadas estoy convencida de que compartir conciencia puede ser uno de los propósitos, (sino es EL propósito principal).

 

En cualquier área que te encuentres: música, arquitectura, industria, emprendimiento… Expandir nuestro verdadero yo con el sistema al que perteneces es un propósito.

 

Entre más cosas buenas y más creatividad genuina puedas multiplicar, mejor funcionarán las cosas para todos los grupos de interés involucrados.

 

Ahora bien, tomé fármacos psiquiátricos por 18 años. Hoy llevo 4 años limpia.

Soy alcohólica rehabilitada y llevo sobria casi 8 años, desde el 2012.

Gracias a la meditación, las técnicas de respiración, el yoga y el cannabis medicinal he podido llegar a conocerme a mi misma, a sentirme más libre, a sanar, a esclarecer mi cabeza y mi corazón, a liberarme de mis autosabotajes y a perseguir mi verdadero yo, habitando mi cuerpo y el planeta. Gracias a explorar muchas técnicas y prácticas diferentes, desde psiquiatras hasta curas y chamanes, he adquirido más confianza en mí misma, mejor visión, sentido de propósito y más días en paz conmigo misma.

 

Aparte de mi vida profesional, digna, ocupada y meticulosa, soy ahora embajadora y partidaria en temas de rehabilitación, recuperación y sanación. Creo firmemente en el poder de prácticas alternativas que te acerquen a tu verdadero ser, en mi caso meditación, yoga, técnicas de respiración, cannabis medicinal y otras terapias alternativas.

 

Mi posición profesional en el mundo de hoy en día es compartir todo lo que pueda sobre mí misma para traer un poco de conciencia y abrir los ojos sobre la importancia de la sanación. Hay muchísima gente haciéndolo y quizás soy una entre miles, pero si nos montamos todos en el mismo bus, tendremos mejores profesionales, mejores políticas, mejor calidad de vida, más capacidad adquisitiva, más recursos, empresas con mayor propósito y mejores dinámicas capitalistas. En el mundo tecnificado en el que vivimos hoy necesitamos más conocimiento de nosotros mismos. Más exploración interna. Más preguntas y exploraciones filosóficas. La inteligencia artificial, la interconectividad y la saturación del mercado vienen con la necesidad imperante de conocernos a nosotros mismos antes de que la tecnología tome decisiones por nosotros y los “fake-news” terminen de manipular nuestra perspectiva y nuestra voluntad. (por mencionar algunos temas).

 

Entonces sí, mi posición profesional como diseñadora y agente multipropósito es compartir mi trayectoria personal, con el fin y la intención pura de ayudar a construir mejores individuos (con uno me doy por bien servida), que después resuenen y afecten positivamente a una comunidad, una sociedad y  un sistema económico.

 

Por favor, contáctame si quieres conocer más sobre el proceso, si tú o algún que conoces está lidiando con temas de depresión, ansiedad, adicciones, o simplemente tienes curiosidad o ganas de conocer un poco más. Quizás pueda dar alguna luz compartiendo mi experiencia, o alzar una voz. Sé que hay muchísimas historias similares entre nosotros. Yo solo puedo compartir mi experiencia, y estoy seguro que muchos se sentirán identificados o han tenido procesos valientes. Entre más compartamos, mejor.

 

Por último, tengo que decir que esto es un proceso diario, continuo. Que somos humanos y fluctuamos entre sentirnos bien y sentirnos no-tan-bien. Que la cagamos. Que seguimos y seguiremos teniendo recaídas emocionales y defectos de carácter. Nuestro máximo deseo, y díganme si no, es ser la mejor versión de nosotros mismos, limpiando la basura adquirida y conectándonos con nuestras fuentes de poder. Esto nunca acaba, no es un destino. Aun así, la belleza está precisamente en la imperfección, en la observación diaria y en las diferentes experiencias que creamos para nosotros mismos.

 

Con amor, 

 

Eugenia. 

Asset 5eug.png
bottom of page